Vuelvo a la carga con una receta panarra para amantes de los cereales y las semillas.
Os he dicho muchas veces lo satisfactorio que es amasar y hornear tu propio pan. El olor a pan por toda la casa, la emoción ante la incertidumbre de si saldrá bien o no, pasar la mañana con la cara pegada al horno… por todo esto y por un montón de razones más, tenéis que tener claro que cuando decides hacer pan por primera vez, vas a engancharte al mundo de los panes y de las masas. Y desearás experimentar con diferentes recetas, distintas harinas, diferentes hidrataciones…. No vas a poder escapar! jejeje…
Por tanto, receta de pan que cae en mis manos me gusta ponerla a la práctica lo antes posible y así lo hice con una de las recetas de Xavier Barriga. Hace meses que la preparo y creo que cada vez me gusta más. Intento variar los cereales y las semillas que utilizo y así cada hornada adquiere un sabor diferente.
También podéis preparar unos cuantos panecillos de un cereal y otros de un cereal diferente, eso ya queda a vuestra elección.
Venga, anímate, introduce las manos en la masa y en un par de horas tendréis listos unos ricos panecillos de cereales y semillas que os van a enamorar.
Ingredientes:
- 375 gr. de harina panadera.
- 75 gr. de harina de trigo integral.
- 50 gr. de harina de centeno integral.
- 350 ml. de agua.
- 10 gr. de sal.
- 5 gr. de malta enzimática.
- 10 gr. de levadura fresca prensada.
- 100 gr. de mezcla de semillas (pipas de calabaza, semillas de amapola, sésamo tostado, linaza y copos de avena, quinoa, cebada, maiz y trigo) La receta original lleva 125 gr. pero a mi me gusta más con menos cantidad.
Preparación:
En un bol grande mezclaremos las harinas, la malta y la sal y casi todo el agua. A continuación añadiremos la mezcla de semillas y el agua restante. Al final del amasado incorporaremos la levadura y dejaremos reposar la masa durante 30 minutos.
Cortaremos piezas de 80 gr. y formaremos barritas con punta. En un plato llano, echaremos una mezcla de las semillas. Con la ayuda del pulverizador de agua mojaremos las barritas y las rebozaremos por las semillas.
Colocaremos las barritas encima de una bandeja de horno forrada por papel de hornear, las taparemos y las dejaremos fermentar unos 70-75 minutos.
Precalentaremos el horno a 250º, y colocaremos en el fondo del horno una bandeja con piedras volcánicas.
Haremos un corte longitudinal a los panecillos, volveremos a mojarlos y los introduciremos en el horno. Echaremos agua en la bandeja de las piedras para generar vapor, bajaremos el horno a 200º y coceremos 10 minutos con vapor. Transcurridos estos 10 minutos, sacaremos la bandeja de las piedras y seguiremos cociendo sin vapor unos 12-15 minutos.
Dejaremos enfriar en una rejilla y a disfrutarlo!
Tienen una pinta extraordinaria.. Nunca he trabajado con malta enzimática. Es imprescindible? Se puede sustituir por otra cosa?
No es imprescindible, pero da color y sabor. Si puedes pruébala.