Dada la internacionalización de esta receta, su preparación e ingredientes varían según la región donde se prepare.
Existen muchas variantes de este plato, en el caso de la lasaña al horno las variantes provienen del contenido entre las láminas de pasta y bechamel, en este caso se pueden encontrar lasañas de verduras, y éstas pueden llevar coles de bruselas, brócoli, de espinacas, etc. pueden hacerse de pescado y en este caso pueden contener atún, etc. Existen variantes que en lugar de salsa de carne (en su mayoría de cerdo o vaca), emplean carnes de aves tales como el pollo o el pavo. Las versiones más sutiles pueden llegar a incluir morcilla como contenido y hojas de col en lugar de la pasta, el resto es igual.
Algunas de las variantes puede afectar no sólo al contenido cárnico, sino que puede llegar a sustituir la pasta en láminas, existen variantes que emplean otro tipo de pastas, tales como: penne, macarrones, espaguetis, etc. e incluso puede elaborarse con verduras en láminas que hacen las veces de pasta, tales verduras pueden ser el calabacín, la berenjena (En este caso es muy similar a la Mousaka griega), etc.
Existen variantes completas que en algunas gastronomías no italianas tienen auténtica personalidad, de esta forma en México se tiene la Lasaña Mexicana en la que las capas de pasta se sustituyen por capas de tortillas y la salsa boloñesa por chile con carne. En todas las variedades existe como invariante el queso gratinado en la superficie exterior, se elige cualquiera que pueda fundirse y gratinarse con cierta facilidad. La lasaña con verduras es uno de los platos más famosos de la gastronomía vegetariana, existiendo inmumerables ejemplos con espinacas, berenjenas, tofú,etc.
De todas estas infinitas posibilidades la que más se acomoda a mis preferencias es la siguiente:
Ingredientes:
- 14 placas de lasaña.
- 300 gr. de magro de cerdo picado.
- 200 gr. de ternera picada.
- 1 cebolla.
- 1 pimientos verdes.
- 2 zanahorias.
- Medio calabacín.
- Media berenjena.
- 600 gr. de tomate para freir.
- Orégano.
- Pimienta.
- Sal.
- Azúcar.
- Aceite de oliva virgen extra.
- Queso rallado.
Para la salsa bechamel:
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- 60 gr. de harina.
- 800 ml de leche.
- Sal.
- Nuez moscada.
- Pimienta.
Preparación:
Pon a cocer las láminas de lasaña en una olla con agua hirviendo y sal.
Pica las verduras y póchalas con un poco de aceite en una sartén. Mientras se pochan las verduras, condimenta la carne picada con pimienta, orégano y sal, y añádela a lo anterior. Cuando la carne ya esté sofrita, deberás añadir el tomate y freírlo, añadiendo sal y azúcar. Deberá permanecer a fuego lento unos 10 minutos. Reservaremos.
También debes de preparar la bechamel: en un cazo, vierte el aceite y seguidamente la harina, remueve constantemente con la ayuda de unas varillas. A continuación, añade la leche poco a poco y removiendo sin parar. Dejaremos cocer unos minutos, ahora sólo queda que añadas sal, nuez moscada y pimienta.
Por último, montaremos la lasaña. Necesitamos una fuente para horno untada con mantequilla, y en ella colocaremos las tiras de lasaña, luego una capa de relleno, unas cucharaditas de bechamel y otras tiras de lasaña, y así sucesivamente. Deberás terminar con una capa de tiras de lasaña, y a continuación echar la salsa bechamel y espolvorear con abundante queso rallado.
Hornea a fuego fuerte unos 20 minutos.
Ya tenemos nuestra lasaña lista para comer …
Consejos:
En lugar de picar la zanahoria, prueba a rallarla, verás como queda más suave.
Pues tendremos que probarlo, seguro que está buenísimo.
Una de mis especialidades. Me gusta tu forma de hacerla.
Yo uso carne de caballo a la barbacoa que compro en el mercado. Esta genial.
Esta es mi primera receta con el making of. Espero que os resulte útil.
Gracias.